Translate:

sábado, 3 de diciembre de 2011

Bathory - Twilight of the Gods (1991)


Bathory fue un grupo sueco de black metal, formado en Estocolmo en 1983 por Quorthon1 considerado uno de los pioneros en los géneros del black metal y el viking metal. El nombre del grupo proviene de la "condesa sangrienta": Erzsébet Báthory.
Bathory, Venom, Celtic Frost y Mercyful Fate fueron las bandas más importantes de la primera ola del black metal. Mientras que Venom tuvo el honor de bautizar el nuevo género, a Bathory se le acredita ser el grupo más importante en el desarrollo del black metal y el viking metal.
La historia del grupo terminó en 2004 tras la muerte de Quorthon por un ataque al corazón.
Twilight of the Gods es el sexto álbum de Bathory. Continúa explorando el recientemente creado estilo Viking metal, además muestra una fuerte influencia de la música clásica europea; lleva el título de una ópera de Richard Wagner, y la melodía de "Hammerheart" es tomada de la obra de Gustav Holst: The Planets (más específicamente de la cuarta parte, Júpiter). Originalmente este iba a ser el último álbum de Bathory.

TrackList:
  1. "Prologue - Twilight of the Gods - Epilogue" – 14:02
  2. "Through Blood by Thunder" – 6:15
  3. "Blood and Iron" – 10:25
  4. "Under the Runes" – 5:59
  5. "To Enter Your Mountain" – 7:37
  6. "Bond of Blood" – 7:35
  7. "Hammerheart" – 4:57
* * * Algunas versiones del álbum (en CD)como esta, tienen las canciones de la numero 1 a la 3 en una sola pista.
 

Carldoom

Beto Vazquez - Infinity (2001)


Beto Vazquez Infinity es una banda Argentina de Metal, formada en el 2000.

En septiembre de 1999 termina de componer lo que sería un demo, el cual es escuchado por el sello Nems Enterprises, que inmediatamente le propone un contrato discográfico. En su primer trabajo Beto Vazquez Infinity (2001) participaron: Fabio Lione (Rhapsody, Vision Divine, Athena), Candice Night (Blackmore's Night), Tarja Turunen (ex-Nightwish), Sabine Edelsbacher (Edenbridge) y Jörg Michael (Stratovarius)

Todos los temas fueron creados por Beto Vázquez y ejecutados por la banda. De esta manera, haciéndose cargo de la composición, de la dirección musical, de los arreglos; y tocando el bajo de cuatro y cinco cuerdas, acústico y eléctrico, guitarra acústica y teclados, Vázquez logra expandir su potencial como músico y darle forma a un nuevo proyecto.
 

TrackList:

01. Until Dawn (Angels of Light) [feat. Tarja Turunen] (07:39)
02. Wizard [feat. Sabine Edelsbacher & Tarja Turunen] (05:09)
03. Sadness in the Night [feat. Tarja Turunen] (07:02)
04. Through Times Part I (Instrumental) (01:41)
05. Through Times Part II [feat. Candice Night] (02:27)
06. Golden Hair [feat. Candice Night] (02:49)
07. Infinity Space (Instrumental) (04:02)
08. Through Times Part III [feat. Candice Night] (04:39)
09. The Laws of the Future [feat. Sabine Edelsbacher & Tarja Turunen] (04:40)
10. Promises under the Rain [feat. Sabine Edelsbacher, Candice Night & Tarja Turunen] (05:39)
11. The Battle of the Past [feat. Fabio Lione] (04:22)



Carldoom

Burzum - Filosofem (1996)

 Burzum es una banda noruega de black metal formada en 1990 por un único miembro: Count Grishnackh (sic, de nombre real Varg Vikernes). Está considerada como una de las bandas impulsoras del black metal noruego a comienzos de los años 1990. Hasta la fecha ha publicado ocho discos de estudio.
El nombre burzum significa ‘oscuridad’ en lengua negra, el idioma de Mordor inventado por J. R. R. Tolkien, y figura en la inscripción del Anillo Único de la novela El Señor de los Anillos. Según Vikernes, «el mundo necesita oscuridad, porque el exceso de luz no nos ilumina ni nos abriga sino que nos ciega y nos abrasa», y ésta es la idea que subyace en el nombre. la frase de dónde proviene el nombre burzum es: «Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul».
Esta banda de black metal solo tiene un único integrante, Varg Vikernes (Uruk-Hai, Old Funeral), aunque ha contado con la colaboración de otros músicos como Euronymous y Samoth. Las primeras grabaciones de Burzum salieron a la venta en 1991. El 21 de agosto de 1993, Vikernes junto con Snorre Ruch asesinó a Øystein Aarseth (Euronymous) a puñaladas en su departamento, por lo que fue condenado a una pena de 21 años de prisión, la pena máxima en Noruega, al descubrirse también su participación en la quema de tres iglesias. Euronymous era dueño de la discográfica Deathlike Silence, que sacó a la venta los primeros discos de Burzum, y miembro fundador de la banda de black metal Mayhem, en la que Vikernes colaboró como bajista. Los motivos por los que le mató fueron desconocidos por mucho tiempo, por lo que la prensa publicó todo tipo de interpretaciones. Sin embargo, tiempo más tarde se supo por medio de una carta dirigida a Vikernes escrita por un conocido de Aarseth, que Vikernes realmente lo asesinó en defensa propia, ya que en ella se afirmaba que Aarseth pretendía asesinar a Vikernes. En la carta también se hace mención de cómo Aarseth habría asesinado a un joven polaco por envenenamiento con cianuro. El 24 de mayo de 2009 Varg Vikernes salió bajo libertad provisional de prisión y desde entonces ha publicado dos álbumes de estudio, Belus y Fallen.
 Filosofem (en noruego, Filosofía) es el quinto álbum de estudio de la banda noruega de black metal Burzum. Fue grabado en marzo de 1993 y fue la última grabación de Varg Vikernes antes de su encarcelamiento. Sin embargo, el álbum no fue publicado hasta enero de 1996.
El álbum entró en la lista británica de música independiente y recibió muy buenas críticas en las revistas europeas y noruegas.
La canción que abre el disco, fue la primera que escribió Vikernes como Burzum. Había sido grabada con anterioridad en septiembre de 1992 para el álbum Hvis lyset tar oss, pero Vikernes quedó insatisfecho por lo que la volvió a grabar para este álbum seis meses después.
El álbum fue grabado a propósito en pésimas condiciones. No se usó amplificador para las guitarras, y Varg usó el peor micrófono que poseía el técnico de sonido que era el micrófono de un celular.
TrackList:
(Version Alemana)
  1-  «Dunkelheit» – 7:05
  2-  «Jesus' Tod» – 8:39
  3- «Erblicket die Töchter des Firmaments» – 7:53
  4-  «Gebrechlichkeit I» – 7:53
  5- «Rundgang um die Transzendentale Säule der Singularität» – 25:11
  6- «Gebrechlichkeit II» – 7:53


Carldoom

Arch Enemy - Doomsday Machine (2005)

Arch Enemy es una banda de death metal melódico originaria de la ciudad de Halmstad, Suecia.

En sus inicios exploró el death metal original, pero sufrió una transformación musical después del cambio de integrantes que tuvo, y comenzó a hacer un death metal más melódico, que siguen haciendo actualmente. Sus letras hablan de rebelión y suelen criticar a la sociedad y a la religión. La banda es procedente de Suecia, formada en 1996 por el guitarrista Michael Amott4 junto al vocalista Johan Liiva. La banda ha publicado nueve álbumes de estudio, dos en directo, tres EP y dos DVD. La banda fue originalmente liderada por Johan Liiva, Angela Gossow se unió a la banda como vocalista en 2001.


Doomsday Machine es el sexto álbum de la banda de death metal melódico Arch Enemy, producido por Rickard Bengtsson y mezclado por Andy Sneap. Es el tercer álbum con la característica voz de Angela Gossow. El álbum tuvo algo de éxito comercial alcanzando la posición #87 en el Billboard Top 200 vendiendo 12,000 copias.

Doomsday Machine logró alcanzar la posición 87 en «The Billboard 200» y la posición 12 en los «Top Independent Albums» de la revista Billboard.
Track List:

  1. "Enter the Machine" – 2:02
  2. "Taking Back My Soul" – 4:35
  3. "Nemesis" – 4:12
  4. "My Apocalypse" – 5:25
  5. "Carry the Cross" – 4:12
  6. "I Am Legend / Out for Blood" – 4:58
  7. "Skeleton Dance" – 4:33
  8. "Hybrids of Steel" – 3:49
  9. "Mechanic God Creation" – 5:59
  10. "Machtkampf" – 4:16
  11. "Slaves of Yesterday" – 5:01

    Se agradece la visita

    jueves, 1 de diciembre de 2011

    Nebiros - Mas Que Vencedor (2008)

    NEBIROS fue fundada en 1990 bajo la oscura idea de Sacrilegus (vocalista) de formar un grupo que rompiera con los esquemas tradicionales del metal de Medellín, esto con ideologías lucíferas y profanadoras de credos cristianos y terrenales. En 1991 graba su primer Demo / Ensayo titulado “Nebiros” con un sonido extremo y underground, es entonces en 1993 cuando ocurre lamentablemente la muerte de Sacrilegus, pero esto no detuvo la banda, el legado que dejo Sacrilegus inspiró a seguir las ideas que ya habían empezado y su guitarrista Feretrum invoca el poder de Dominus Saevitum a unirse a esta legión y graban un 7”EP llamado “Sacrilegus” en honor a su fundador.

    En 1994 las fuerzas oscuras de NEBIROS siguen y se graba el primer larga duración sólo formato LP llamado “Guerreros de Lucifer” dando así el primer paso para extender las extremidades del grupo al mundo entero; en 1996 fallece Necrolust “yaga” quien era un miembro honorario de NEBIROS por ser él quien inspiro siempre al grupo y no dejó que desfalleciera pese a los inconvenientes que había sufrido. Este hecho desequilibro totalmente la banda y Feretrum después de desaparecer con la mayoría de los LP..s, decide tomar el camino del que tanto había profesado su odio y él entrega literalmente en cuerpo y alma a su jesucristo.

    Cuando parecía que el grupo había llegado a su fin, Dominus Saevitum recuerda el legado de Sacrilegus y no permite que el grupo finalice por este hecho y levanta el estandarte del Black Metal con más poder que antes, para esto recurrió a varios guerreros del Metal que dieron su valioso apoyo hasta que finalmente une fuerzas con Bael que al igual que Dominus estuvo desde un principio en las legiones de NEBIROS brindando todo su apoyo y energía. Siendo esta la alineación actual deciden grabar su segundo larga duración a través de HELL ATTACKS Productions, siendo el sello más enfocado con los ideales de la banda. “Mas Que Vencedor”, titulado así por las batallas libradas no sólo con las experiencias del pasado si no contra todos aquellos que aún tratan de callar su voz.

    NEBIROS actualmente sigue vigente con orgullo dando su aporte a la escena underground, no sólo con esto nuevo trabajo sino también con un DVD concierto en Split con OSCURIDAD que saldría corroborando así toda la fuerza del extremo y lucífero Black Metal que ofrece, uniendo nuestros aceros con todos aquellos que nos apoyan y con los que no atacando con las voces que aturden al mundo cristiano.
    La info fue sacada de este blog:
    http://surorientaloldschool.blogspot.com/2009/01/nebiros-guerreros-de-lucifer.html
    TrackList:
    01.Intro (Presagio)
    02.La Gran Ramera
    03.Enemigo Oculto
    04.Ave Lucifer
    05.Mas Que Vencedor
    06.Mil Batallas
    07.Culto Sombrio
    08.Jesus Ha Muerto
    09.Sangre De Cristo
    10.Pacto Con Lucifer
    11.The Stallion (Bathory Cover)
    12. Intro (bonus track)
    13. Esperame En El Infierno (bonus track)
    14. Mirada De Odio (bonus track)



    Descarga:
    http://www.mediafire.com/?421h4k2beyykrv5 

    miércoles, 30 de noviembre de 2011

    Anthrax - Fistful of Metal (1984)

     Anthrax es una banda estadounidense de thrash metal, formada en Nueva York en 1981, la cual realizó su primer álbum de estudio en 1984, con el mensaje de festejar a todo tiempo y hora. La banda fue una de las más importantes y populares en la escena del thrash metal en los años 1980. Es conocida en otros sectores por la influencia que tuvo en el heavy metal y sus apariciones con varias bandas en los escenarios. Es considerada como una de las bandas en los cuatro grandes del thrash metal, junto a Metallica, Slayer y Megadeth.
     Fistful Of Metal es el primer álbum de estudio de la banda de thrash metal Anthrax, lanzado en enero de 1984 por Megaforce Records en Estados Unidos y Music For Nations internacionalmente.


    Track List:

       1- "Deathrider" - 3:30
       2- "Metal Thrashing Mad" - 2:39
       3-"I'm Eighteen" - 4:02
       4- "Panic" - 3:58
       5- "Subjugator" - 4:38
       6- "Soldiers of Metal" - 2:55
       7- "Death from Above" - 5:00
       8- "Anthrax" - 3:24
       9- "Across the River" - 1:26
       10- "Howling Furies" - 3:55



    Carldoom 

    lunes, 28 de noviembre de 2011

    Nightwish - Imaginaerum (2011)


    Nightwish es un grupo de power metal sinfónico procedente de Finlandia, conocidos por sus fuertes y melódicos riffs de guitarra, atmósferas de órgano y sintetizador, potente batería y claro sonido de bajo que hace un buen contraste con su apoyo filarmónico/orquestal.

    Su género musical es bastante discutido. Cabe señalar que son muy reconocidos por haber brindado una gran diversidad de cualidades de power metal llevándolo a un nivel muy potente y a la vez combinando el género con metal sinfónico, algunos toques de folk metal, thrash metal y algunos vestigios de heavy metal siendo éstos los que ponen a debatir la etimología de su música. Nightwish es la banda más exitosa de Finlandia con más de 7 millones de copias vendidas a nivel mundial, 1 disco de plata, 11 discos de oro y 30 discos de platino. Seguido de la banda de power metal, Stratovarius, la segunda más conocida de Finlandia, dentro de este género.
    Nightwish, nace en la cabeza de Tuomas Holopainen en el verano de 1996 durante una salida de campamento. Más tarde convoca a sus amigos Tarja Turunen (en ese momento una novata soprano de la Sibelius-Akatemia en Helsinki) y Emppu Vuorinen, tiempo después llegaría a la banda Jukka Nevalainen el cual fue recomendado por Emppu.


    El 10 de febrero de 2011 Nightwish revela que el séptimo álbum se llamara "Imaginaerum". "Imaginaerum" es una fantasía musical, basada en una película de Nightwish del mismo título la cual esta siendo grabada actualmente. El álbum tendrá 13 canciones.

    El protagonista de la película es un compositor con una imaginación de otro mundo. Es un hombre de edad avanzada que todavía piensa que es un niño. Dormido, viaja a su pasado lejano donde sus viejos recuerdos vuelven a él, mezclándose con su mundo de niño lleno de fantasía y música, él lucha para tratar de encontrar sus recuerdos más importantes.

    Este proyecto sin precedentes se comenzó a gestar hace ya dos años, cuando Tuomas introdujo por primera vez su idea ambiciosa de Imaginaerum a los compañeros de grupo y al Sr. Stobe Harju, el director detrás de "The Islander" (un vídeo musical). Él será el director de este largometraje. La película será producida por Solar Films Inc., junto con Nightwish.

    La filmación de "Imaginaerum" comenzará esta primavera, que tendrá su estreno en el 2012, mientras que, en la página oficial, se dieron a conocer las fechas de lanzamiento del álbum: 30 de noviembre del 2011 en Finlandia, 2 de diciembre del 2011 en Europa y 10 de enero del 2012 en Estados Unidos, dando también una breve reseña sobre el contenido de cada canción.

    El 31 de agosto se confirmó que el título de "Imaginarium" se vería variado a "Imaginaerum" para así diferenciarlo de otros productos que también tienen el mismo nombre. Además el 2 de Septiembre se reveló el nombre del primer single: Storytime.

    El 21 de enero de 2012 empezará el "Imaginaerum World Tour" donde tocarán en el Gibson Amphitheatre ubicado en Universal City, California, Estados Unidos.


    Tracklist:
    1.     «Taikatalvi»2:30
    2.     «Storytime»5:30
    3.     «Ghost River»5:25
    4.     «Slow Love,slow»5:35
    5.     «I Want My Tears Back»5:20
    6.     «Scaretale»7:40
    7.     «Arabesque»2:50
    8.     «Turn Loose the Mermaids»4:20
    9.     «Rest Calm»7:03
    10.     «The Crow, the Owl & the Dove»4:10
    11.     «Last Ride of the Day»4:37
    12.     «Song of Myself»13:32
    13.     «Imaginaerum»6:13


    Descarga:
    http://www.mediafire.com/?cva50vz5g207u8n

    jueves, 24 de noviembre de 2011

    Finntroll - Nattfödd (2004)


     Finntroll es un grupo finlandés bastante peculiar, pues combinan elementos del black metal con el death metal y el folk metal con el estilo de polca finesa conocido como humppa. Aunque las raíces del grupo sean finesas, las letras están en sueco, pues éste "suena mucho más troll" según Katla, el primer cantante de la banda, que tiene este idioma como lengua materna.

    Banda: Finntroll
    País: Finlandia
    Género: Folk/Black Metal

    Tracklist:

    1.- Vindfärd/Människopesten
    2.- Eliytres
    3.- Fiskarens Fiende
    4.- Trollhammaren
    5.- Nattfödd
    6.- Ursvamp
    7.- Marknadsvisan
    8.- Det Iskalla Trollblod
    9.- Grottans Barn
    10.- Rök


    Descarga:

    Devil in the Kitchen - Wizard´s Walk (2004)

    Banda: Devil In The Kitchen
    País: Estados Unidos
    Género: Folk/Speed Metal

    Tracklist:

    1.- Heather's Concussion
    2.- Coked Up Leprechaun
    3.- Whipple Hill Medley
    4.- Trey Eats Meat
    5.- D-A Set
    6.- Wizard's Walk
    7.- Mad Dog


    Descarga:
    http://www.mediafire.com/?445orgvp2qryo7l

    viernes, 18 de noviembre de 2011

    Otyg - Bergtagen (1995) - Demo


    Otyg es una banda de folk metal y viking metal de Suecia, la cual se encuentra a cargo de Vintersorg (Andreas Hedlund). La banda por el momento se encuentra en estado de inactividad, debido a falta de inspiración para este proyecto en particular.


    Comenzó en la primavera de 1995, como un proyecto para conmemorar la vieja música folclórica escandinava. Sus tres primeros integrantes (Andreas, Mattias y Stefan) tocaban en una banda de death metal y black metal llamada "Blackburning Evening", pero comenzaron a aburrirse de las canciones y decidieron regresar a sus raíces nórdicas, donde la melodía y la armonía son lo básico.
    Banda: Otyg
    País: Suecia
    Género: Viking Metal

    Track List:

    1.- Trollmånens Väg
    2.- Stentorsröster
    3.- Galdernatten
    4.- Skuggan på åsen
    5.- Bergtagen
    6.- Septembersång
    7.- Vid skogstjärnan står
    8.- Bäckafärden
    9.- Otygets Tid

    Descarga:

    domingo, 13 de noviembre de 2011

    Haggard - Tales of Ithiria (2008)

    Su más reciente disco, Tales of Ithiria, salió a la venta el 29 de agosto del 2008. Tales of Ithiria es el cuarto álbum de de estudio de la banda de metal medieval-sinfónico Haggard. Incluye el cover de la canción «Hijo de la luna». Esta produccion cuenta acerca de una tierra imaginaria llamada Ithiria, la cual es presa de guerras y devastación.

    Track List:

    1.- The Origin
    2.- Chapter I - Tales Of Ithiria
    3.- From Deep Within
    4.- Chapter II - Upon Fallen Autumn Leaves
    5.- In Des Königs Hallen (Allegretto Siciliano)
    6.- Chapter III - La Terra Santa
    7.- Vor Dem Sturme
    8.- Chapter IV - The Sleeping Child
    9.- Hijo De La Luna
    10.- On These Endless Fields
    11.- Chapter V - The Hidden Sign




    Carldoom

    viernes, 11 de noviembre de 2011

    Falkenbach - ...Magni Blandinn Ok Magintiri... (1998)


    Falkenbach es una banda de viking metal alemana formada en 1989, en la ciudad de Düsseldorf, Alemania.
    Falkenbach cobra vida en 1989. En ese año lanza su primer demo. Visiblemente se podía adivinar el camino que iban a seguir. Elementos folk, himnos y cánticos. La banda editó 7 demos hasta que Vratyas Vakyas finalmente decidió producir el primer disco oficial. La ideología plasmada en sus letras es íntegramente pagana y basada en los mitos de origen germano -en su expresión vikinga- y su cosmovisión indoeuropea demostrando un marcado rechazo a las creencias cristianas.
    VRATYAS VAKYAS (VV)

    Musicalmente Falkenbach es una fusión interesante de Black metal calmado con toques Folk y ritmos que tienen más de 2000 años de antigüedad, que cobran vida en estos tiempos. El primer disco oficial de la banda se llamaría “Fireblade”, pero la grabación del mismo se vería dificultada por problemas de estudio y de sonido. Entonces el disco se retrasó hasta marzo de 1996, y salió finalmente bajo él título “En their Medh Riki Fara”, grabado en los estudios Blue Horse.

    Inmediatamente el disco capta la atención del sello Europeo Napalm Records y firman contrato con Vratyas. De ahí, el próximo lanzamiento fue “Magni Blandinn Ok Megintiri”. Este álbum consagró a Falkenbach y lo posicionó dentro de los grupo de culto del Metal Pagano ó Metal Vikingo en enero de 1998.

     Track List:

    1. ...When Gjallarhorn Will Sound [08:29]
    2. ...Where Blood Will Soon Be Shed [07:15]
    3. Towards The Hall Of Bronzen Shields [06:02]
    4. The Heathenish Foray [08:00]
    5. Walhall [05:29]
    6. Baldurs Tod [05:54]