Translate:

Mostrando entradas con la etiqueta 1986. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1986. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de febrero de 2012

Dark Angel - Darkness Descends (1986)


Dark Angel es una banda estadounidense de thrash metal de Los Ángeles, California. Tiene un estilo their over-the-top  (canciones extremadamente rápidas y muy heavy; con una gran cantidad de cambios de tiempo, letras de canciones y partes instrumentales largas) les valió el apodo de  "the L.A. Caffeine Machine".

Después de lanzar cuatro álbumes de larga duración y por escenarios de toda la década de 1980 y principios de 1990, Dark Angel se disolvió en 1992. Se decidió reformar diez años más tarde, sin embargo, los temas vocales Ron Rinehart después de un accidente se vieron obligados a cancelar los planes para recorrer más en la gira. La banda ha estado en una pausa indefinida desde entonces.


Darkness Descends es el segundo álbum de estudio de la banda  estadounidense de thrash  metal Dark Ángel. El álbum es el primero con el baterista Gene Hoglan. Rob Yahn fue reemplazado por Mike González por el momento de publicar este álbum, sin embargo, González se le dio crédito a través Yahn en la portada del álbum. El álbum es considerado un clásico dentro del género thrash.




TrackList:


1. "Darkness Descends"      
2. "The Burning of Sodom"      
3. "Hunger of the Undead"      
4. "Merciless Death"      
5. "Death Is Certain (Life Is Not)"      
6. "Black Prophecies"      
7. "Perish in Flames"      
8. "Merciless Death (Live)"  







Carldoom

viernes, 27 de enero de 2012

Slayer - Reign in Blood (1986)


Slayer es una banda de thrash metal estadounidense fundada en 1981 por los guitarristas Jeff Hanneman y Kerry King en Huntington Park, California. Para completar su formación, King y Hanneman reclutaron al bajista y vocalista de origen chileno Tom Araya y al baterista de origen cubano Dave Lombardo. Éste último ha estado dentro y fuera de la banda durante varios años. Slayer alcanzó la fama gracias a la edición de Reign in Blood, calificado como «el álbum más heavy de todos los tiempos» según la revista Kerrang!. Gracias a esta fama, el grupo fue incluido durante los años ochenta dentro de los Cuatro grandes del thrash metal junto con Metallica, Megadeth y Anthrax.

Slayer ha sido fuertemente criticada por grupos religiosos de ser una banda de rock satánico, debido a que tanto sus letras como las portadas de sus álbumes tratan temas como el satanismo, la violencia, asesinato, asesinos en serie y guerras, y se le ha acusado de apoyar al nazismo. Esta última acusación fue formulada debido a la afición de Jeff Hanneman de coleccionar material de temática nazi y por letras como la de la canción «Angel of Death», que trata sobre el médico y criminal de guerra Josef Mengele. Los miembros del grupo siempre han negado estas imputaciones, asegurando que simplemente están interesados en el tema.

Slayer - Lima (Perú) - 11/06/2011
Desde su debut en 1983, la banda ha lanzado diez álbumes de estudio, dos álbumes en vivo y dos recopilatorios, y ha vendido más de cuatro millones de álbumes sólo en los Estados Unidos. Ha recibido dos premios Grammy: uno en 2007 por la canción «Eyes of the Insane» y otro en 2008 por el tema «Final Six», y han liderado festivales mundiales como el Ozzfest y el Download Festival.
Después del éxito de su último trabajo, Rick Rubin, quien había fundado hacía poco el sello Def Jam Records, ofreció a la banda un nuevo contrato. La banda aceptó gracias al mayor presupuesto ofrecido por Def Jam y por trabajar con un productor experimentado como Rubin.

El resultado fue Reign in Blood, publicado en 1986. En este álbum, Slayer aceleró significativamente el tempo de las canciones, oponiéndose al estilo más lento y casi progresivo de Hell awaits con una duración de poco menos de media hora, algo poco común. Columbia Records se negó a distribuir el álbum debido a su portada y a la temática de sus canciones, entre las que destaca «Angel of Death». Finalmente, Reign in Blood fue distribuido por Geffen Records y llegó a las tiendas el 7 de octubre, aunque no apareció en el catálogo de la compañía distribuidora debido a la agria polémica que había rodeado al disco antes de su salida a la luz. Es probable que fuese esta controversia la que hizo que el trabajo fuera un éxito, convirtiéndose en el primer disco de la banda en entrar en el Billboard 200 (puesto 94), y llegando a conseguir un disco de oro en los Estados Unidos.
Kerry King con la bandera Peruana
Poco después de su publicación, Slayer se embarcó en la gira Reign in Pain con Overkill en Estados Unidos y Malice en Europa. Además, consiguió abrir en la gira americana de W.A.S.P., pero un mes después, el baterista Dave Lombardo abandonó la formación debido a intereses económicos: «No estaba ganando nada de dinero. Pensé que si nos uníamos a un sello grande, profesionalmente, tendría mis alquileres pagados». Como recambio, se une el ex-integrante de Whiplash, Tony Scaglione, quien tuvo que dejar el grupo debido a la vuelta de Lombardo, convencido por su mujer para volver al grupo. Gracias a la insistencia de Rubin, Slayer grabó una versión de «In-A-Gadda-Da-Vida», una de las canciones más conocidas de Iron Butterfly, para la película Menos que cero("Golpe al sueño americano" en España). Aunque la banda no quedó muy satisfecha con el resultado de la versión, ésta alcanzó bastante rotación en las radios estadounidenses.

TrackList:

1. «Angel of Death»       4:51
2. «Piece by Piece»       2:02
3. «Necrophobic»       1:40
4. «Altar of Sacrifice»       2:50
5. «Jesus Saves»       2:54
6. «Criminally Insane»       2:23
7. «Reborn»        2:11
8. «Epidemic»       2:23
9. «Postmortem»       3:28
10. «Raining Blood»       4:14


Descarga:
http://www.mediafire.com/?725fbnwo2lg63ym