Translate:

Mostrando entradas con la etiqueta 1988. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1988. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de diciembre de 2011

King Diamond - Them (1988)

 
"Them" es el tercer álbum de estudio de la banda de heavy metal King Diamond, publicado el 18 de julio de 1988, por el sello discográfico Roadrunner Records. El álbum fue producido por el propio King Diamond.

"Them" es el primero de dos álbums conceptuales, de ficción, acerca de King y la enfermedad mental de su abuela, el segundo de estos es Conspiracy. La narración de la historia inicia cuando King cae dentro de una horrible descendencia de locura debido a su abuela y de las voces en "House of Amon" (casa embrujada).

La historia comienza con un joven King, su madre y hermana dando la bienvenida a la abuela quien viene de un asilo mental. Esa noche, King investiga extrañas voces y descubre a su abuela tomando el té, pero las tazas y la tetera flotan en el aire. Su abuela al percatarse de la presencia de este, le envía inmediatamente a su cama.

En otra ocasión, la abuela despierta a King y le dice que le hablará acerca de Amon, beben una taza de té, y la abuela se dirige a la habitación de su hija, (madre de King), mientras ella duerme le hace un corte en la mano y coloca la sangre en una de las tazas. Luego, las voces de la casa empiezan a afectar a King como si se tratase de una droga.

La hermana de King, Missy, trata de convencerlo de que deberían de hacer algo para ayudar a su madre, quien se haya inconsciente bajo "un" poder, pero el juicio de King está nublado por su alterado estado, él se rehúsa a pedir ayuda y corta la línea telefónica.

Mientras siguen tomando té, Missy interrumpe y expresa furiosamente lo que piensa acerca del estado de su madre y rompe la tetera; en respuesta asesinan a Missy con un hacha quedando solo en pequeños trozos de su cuerpo, estos son llevados a la cocina para ser cocinados. King despierta del trance, y huye de la casa, pero no escapa de sus visiones de los sucesos transcurridos.

King, decide atacar a su abuela, pero sabe que no podrá con ella si se encuentra dentro de la casa, así que planea como atraerla hacia afuera, y logra matarla.

A pesar de eso, las voces de Amon continúan acosando al joven King que es interrogado por la policía y encerrado en un asilo. Años después, es liberado y regresa a buscar a su abuela para descubrir que las voces de Amon continúan vivas.
1.     «Out From The Asylum»King Diamond>>01:44
2.     «Welcome Home»Diamond>>4:36
3.     «The Invisible Guests»Diamond>>5:04
4.     «Tea»Diamond>>5:14
5.     «Mother's Getting Weaker»Diamond, Andy LaRocque>>4:01
6.     «Bye, Bye Missy»Diamond>>5:06
7.     «A Broken Spell»Diamond, LaRocque>>4:08
8.     «The Accusation Chair»Diamond>>4:20
9.     «"Them"»Diamond, LaRocque>>1:55
10.   «Twilight Symphony»Diamond>>4:08
11.   «Coming Home»Diamond>>1:12
12.   «Phone Call»Diamond>>1:38


Descarga:
http://www.mediafire.com/?dvg17b1vtt4h2tb

lunes, 19 de diciembre de 2011

Death - Leprosy (1988)

Death fue una influyente banda estadounidense de death metal, considerada como una de las principales pioneras del género, fundada en 1983 por su vocalista, guitarrista y principal compositor Chuck Schuldiner. La banda se disolvió tras la muerte de éste, a finales del 2001 a causa de una neumonía asociada al cáncer.

Leprosy es el segundo álbum de estudio de la banda estadounidense de death metal, Death. El album fue publicado el 16 de noviembre de 1988. En este album, aun se puede apreciar el sonido death metal vieja escuela que caracterizó en un principio a la banda, el cual iría variando en posteriores publicaciones. El contenido de las letras de este album habla principalmente acerca de la miseria, la tragedia y la muerte que debe soportar el ser humano.
A diferencia de Scream Bloody Gore, que tenía solo a Chuck en la guitarra, en este álbum Death ya contaba con un guitarrista adicional, Rick Rozz, que seguía las mismas líneas que Chuck, desmarcándose ambas guitarras solo en el momento de los solos.
Quien estuvo detrás de la batería ahora sería Bill Andrews, en reemplazo de Chris Reifert, quien se había marchado para formar su propia banda, Autopsy, otros grandes pioneros en esta rama. Bill Andrews le otorgó más solidez a la batería en Death, haciendo gala de un uso estupendo del doble bombo, que aparece siempre en el momento justo en cada uno de las composiciones.
El arte de tapa es obra de Edward Repka, quien también fuese el padre de las vistosas portadas de From Beyond (Massacre), Evil In The Night (Merciless Death), Game Over (Nuclear Assault), Beyond the Gates (Possessed), Eternal Nightmare (Vio-Lence), Peace Sells... But Who's Buying? y Rust in Peace (Megadeth). Esta es una de las mejores que han salido de su pluma, con esas familias de leprosos exiliados como escoria a algún recóndito y desolado desierto arropado con ese tórrido y abrasador crepúsculo color magma. Una de las mejores y más míticas portadas del Death Metal, de lo más atractiva y fulgurante como nos tiene acostumbrado este artista.
TrackList:

1.     "Leprosy" (Schuldiner)6:19
2.     "Born Dead"3:25
3.     "Forgotten Past"4:33
4.     "Left to Die"4:35
5.     "Pull the Plug" (Schuldiner)4:25
6.     "Open Casket"4:53
7.     "Primitive Ways"4:20
8.     "Choke on It"5:54


Carldoom