Translate:

Mostrando entradas con la etiqueta 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2009. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de marzo de 2012

The Agonist - Lullabies For The Dormant Mind (2009)


The Agonist es una banda canadiense de metalcore y death metal melódico formada en el 2004, liderada por Alissa White-Gluz, que provee a la banda de una voz gutural, capaz de asumir una voz limpia.

Alissa White-Gluz (Colaboradora de PETA)
 Sus letras reflejan una conciencia por el medio ambiente, por los derechos de los animales, dilemas sociales y en especial, la situación mundial actual, con un crítica especial hacia los Estados Unidos y su política exterior.

La banda se forma en el 2004, en Montreal, Canadá, el 14 de agosto de 2007 se edita su primer álbum Once Only Imagined. A partir de este inician una gira por Estados Unidos junto a Sonata Arctica, God Forbid, Overkill, Epica, Visions of Atlantis y Enslaved,producido por Chris Donaldson, guitarrista del grupo de death rock Cryptopsy.


El 28 de agosto de 2007 se estrena el video de la canción "Business Suits And Combat Boots", dirigido por David Brodsky, el cual llega hasta la sexta posición del ranking de videos de MTV2's Headbanger's Ball.

En 2009 se publicó su nuevo álbum Lullabies for the Dormant Mind. El 27 de septiembre de 2009 pisan por primera vez Latinoamerica haciendo su primer show en la Ciudad de México, y también visitaron Colombia, Venezuela, Japón, China y Europa para la promoción de Lullabies for the Dormant Mind. Luego de una gira con los grupos Epica y Scar Symmetry, en diciembre de 2010 anunciarón a través de su sitio en MySpace que estaban produciendo un álbum para ser lanzado en el 2011.

Lullabies for the Dormant Mind es el segundo álbum de estudio de la banda de death metal melódico canadiense, The Agonist.

El álbum continúa con el estilo de su anterior Once Only Imagined.

La canción más curiosa es la versión a capella del tema "Swan Lake" de Pyotr Ilych Tchaikovsky.


TrackList:

    1- "The Tempest (The Siren´s Song; The Banshee´s Cry)" – 4:46
    2- "And Their Eulogies Sang Me To Sleep" – 3:32
    3- "Thank You, Pain" – 3:44
    4- "Birds Elope with the Sun" – 4:29
    5- "Waiting Out the Winter" – 4:03
    6- "Martyr Art" – 4:31
    7- "Globus Hystericus" – 3:41
    8- "Swan Lake (a capella)" – 2:53
    9- "The Sentient" – 3:39
    10- "When the Bough Breaks" – 4:13
    11- "Chlorpromazine" – 4:07



Lullabies For The Dormant Mind

sábado, 14 de enero de 2012

Fferyllt - Dance of Druid (2009)

Fferyllt es una banda de Celtic/Folk metal procediente de la ciudad rusa de Krasnodar. La banda compone un folk metal con instrumentos étnicos de la Europa occidental. Sus letras se centran en el paganismo, el Ásatrú y los Druidas.

 El 9 de febrero de 2009 salió a la luz su álbum debut: Dance Of Druids. Varios artistas colaboraron en la grabación: Vladimir Cherepovskiy (Arkona), Simon Muller (Folkearth, Excelsis, Sunuthar), Diana Timoschenko (Oneyros), Sonja Tavormina (Suada), Pablo Allen (Skiltron). El disco contiene 2 bonus covers: Lai Lai Hei (Ensiferum) e Inis Mona (Eluveitie).
TrackList:

1. A Celtic Tale<<<02:10
2. Night of the Woodgod<<<05:26
3. Following Skadi<<<04:20
4. Dance of Druids<<<05:09
5. Autumn's Gold<<<05:57
6. Warriors of Ireland<<<06:41
7. Jule<<<03:32
8. Winds of Trondheimsfjorden<<<04:06
9. Gjallarhorn<<<05:21
10. Lai Lai Hei (Ensiferum cover)<<<07:30
11. Inis Mona (Eluveitie cover)<<<04:43


Descarga:
http://www.mediafire.com/?xg64ee99o8x3zfa

viernes, 16 de diciembre de 2011

Yawarhiem - The Rebirth of the Empire (2009)

Breve reseña de la historia de Yawarhiem…. Por Julio Miguel

Todo se inicio hace unos años, después de terminar con una banda llamada Hiemis Animi, en la que hacíamos metal progresivo neoclásico, de esta salimos Ricardo Salverredy, Aurora Pérez (quien apoyaba en esa banda) y quien escribe

Fue así que después de un tiempo, conversando con Aurora decidimos dar un giro y complementar las ideas, juntar nuestras voces para narrar los temas en los que había estado trabajando paralelamente, dándoles un matiz místico y llevando el sentido de las letras en la música.
Así fue que optamos por llamar a Richie (teclados) con quien ya teníamos trabajos anteriores y con quien sabíamos que nos entendíamos bien musicalmente y que nuestras ideas e influencias iban por la misma línea.

Así es como a mediados del 2004 habíamos iniciado la primera etapa de YawarhieM.

La razón por la cual la banda tuvo este nombre, fue porque se adecuaba de mejor manera con la historia de nuestras canciones, captura los sentimientos y sensaciones de cada una de las letras y la música. YawarhieM significa Sangre de invierno. YawarhieM, es la mezcla de dos idiomas perdidos, que son las raíces de nuestra cultura. Para enfatizar los temas que narran sobre el génesis del imperio Inca, tomando como influencia crónicas y mitología del imperio del sol.

Sucedieron constantes cambios de alineaciones, en batería, bajo y guitarra, fue ardua la búsqueda para poder complementar la banda y lograr el sonido que teníamos en mente.



Pasaron muchos meses por los cuales, pasaron muchos músicos por la banda, músicos a quienes realmente consideramos amigos, pero en ese tiempo, por más amistad y buena química personal que hubo, no se lograba consolidar el sonido que buscábamos, así que optamos por reformar la alineación de YawarhieM.

A inicios del 2005, conocí a Oscar Martín, mas conocido como yito, quien también andaba en la reestructuración de su banda, y quien dos meses después pasaría a ser guitarrista de YawarhieM.

A mediados del 2005 en adelante , empezamos a cuajar nuestra música con mayor dedicación, pero igual no lográbamos el sonido requerido por los constantes cambios de bajistas. Es así que a inicios del 2006 se une a la banda Eder (bajo), a quien conocí en un jammin con un grupo de amigos, el cual tenia el nombre de “los carretan boys” en donde se tocaban covers de bandas como Rainbow, Artension, Angra, Sonata Arctica, entre otros. Por ultimo, a fines de marzo del mismo año, entró a la banda Gabriel (batería), reemplazando a Christian Saavedra. Y con Gabriel fue completa la alineación, logrando así, una buena química musical con el resto de la banda.

Por fin, a partir de esta alineación, J. Miguel Brendal, Aurora D´ Nina, Richie Salverredy. Oscar Martin Olaya, Eddy Geott y Gabriel Mella, pudimos empezar a sentir que nuestra música se tornaba más contundente. Y es desde aquel entonces que nos mantenemos trabajando contínuamente, para expresar todas las emociones y significados que nuestra música contiene, haciendo una inmensa reverencia a nuestra Sagrada Cultura Imperial. 
Fuente: http://www.actiweb.es/yawarhiem

The Rebirth of the Empire es el primer disco oficial de larga duracion de la banda Folk Power Metal. Este disco salio a la venta el 29 de Julio del 2009 de manera independiente.

TrackList:

1. The Genesis of Cosmos
2. Darkness, Blood & Tears
3. Bloody Twilight
4. Prophecy of Gods
5. Essays of Death
6. Imperial Nightmares
7. Virgins of Darkness
8. Tears of a Vengeful Madness
9. Sacred Omen
10. Ayar Tawar's Heart
11. Folklorhiem


Descarga:
http://www.mediafire.com/?l09nh96999qdq2s