Translate:

martes, 20 de marzo de 2012

Overkill - T_E_A (2012)


T. E. A. es el album de estudio numero XVI de la banda americana de thrash metal  Overkill, el cual será lanzado en USA por E1 Music, el 27 de marzo del 2012 y en europa tres dias despues por la Nuclear Blast Records.


TrackList:

    "Come and Get It" - 6:17
    "Electric Rattlesnake" - 6:19
    "Wish You Were Dead" - 4:19
    "Black Daze" - 3:55
    "Save Yourself" - 3:43
    "Drop the Hammer Down" - 6:25
    "21st Century Man" - 4:12
    "Old Wounds, New Scars" - 4:11
    "All Over But the Shouting" - 5:30
    "Good Night" - 5:36



The Electric Age

martes, 13 de marzo de 2012

Therion - Lemuria Sirius B (2004)


Lemuria-Sirius B es un disco doble de la banda sueca Therion, grabado el año 2004, y publicado el 24 de mayo del mismo año por la Nuclear Blast. Contó con la participación de 171 músicos. Ambos discos aluden a diversas tradiciones míticas paganas en sus letras. Lemuria versa más bien sobre el paganismo germánico, griego y azteca, mientras que Sirius B se centra más en el mundo del Medio Oriente antiguo e islámico. Esto se refleja también en la música, de un tono más rockero y desenvuelto en Lemuria, y más sinfónico en Sirius B. En ambos discos aparece Sarah Jezebel Deva como invitada especial.


TrackList:

Lemuria

    "Typhon" – 4:36
    "Uthark Runa" – 4:41
    "Three Ships of Berik, Pt. 1: Calling to Arms and Fighting the Battle" – 3:19
    "Three Ships of Berik, Pt. 2: Victory!" – 0:44
    "Lemuria" – 4:15
    "Quetzalcoatl" – 3:47
    "The Dreams of Swedenborg" – 4:58
    "An Arrow from the Sun" – 5:54
    "Abraxas" – 5:21
    "Feuer Overtüre/Prometheus Entfesselt" – 4:39

Therion - Lima / Perú

 Explicaciones de los títulos:

Typhon: Gigante de la mitología griega.
Uthark Runa: habla sobre la cultura escandinava y sus runas.
Three Ships Of Berik: trata sobre los viajes de ostrogodos y visigodos y sus luchas contra el imperio romano.
Lemuria: Supuesto continente que precedió a la Atlantida.
Quetzalcóatl: Dios principal de las culturas de Mesoamérica y a la profecía del fin del mundo en el año 2012.
The Dreams of Swedenborg: Historia sobre Emanuel Swedenborg, erudito, filósofo y místico sueco del siglo XVII.
An Arrow from the Sun: Hace referencia con Abaris el Hiperbóreo, antigua figura mítica griega portadora de luz.
Abraxas: Antiguo dios gnóstico que representa el bien y el mal.
Feuer Overtüre/Prometheus Entfesselt: Se refiere a Prometeo, el titán de la mitología griega encadenado al Monte Cáucaso por haber entregado el fuego a los hombres.








TrackList:

Sirius B

    "The Blood of Kingu" – 5:45
    "Son of the Sun" – 5:35
    "The Khlysti Evangelist" – 5:38
    "Dark Venus Persephone" – 4:02
    "Kali Yuga, Pt. 1" – 3:27
    "Kali Yuga, Pt. 2" – 5:48
    "The Wondrous World of Punt" – 7:19
    "Melek Taus" – 5:31
    "Call of Dagon" – 4:14
    "Sirius B" – 3:43
    "Voyage of Gurdjieff (The Fourth Way)" – 5:56

Therion - Lima / Perú

 Explicaciones de los títulos:

Blood of Kingu: Kingu, demonio hijo de la diosa serpiente babilónica del caos Tiamat.
Son of the Sun: Alude al Faraón y a su arrogancia de poder. Posiblemente a Akenatón, faraón que en su arrogancia reto a sus propios dioses creando un dios único llamado Atón.
The Khlysti Evangelist: Trata sobre Rasputín monje ruso , que perteneció a la secta de los khlysti.
Dark Venus Persephone: Se refiere al mito de la diosa Perséfone o Proserpina, hija de Ceres, secuestrada por el dios Hades para ser esposa de éste.
Kali Yuga, Part 1 y 2: Kali Yuga Es la danza final de la diosa Kali en la que toda la Humanidad perecerá.
The Wondrous World of Punt: Alude al mítico País del Punt, ubicado según la leyenda al sur de Egipto, y el cual se suponía era de enorme riqueza.
Melek Taus: Antiguo demiurgo creador del universo según la creencia de los yazidíes.
Call of Dagon: Dagón es el antiguo dios filisteo retomado por Howard Phillips Lovecraft.
Sirius B.: Estrella del sistema estelar doble Sirio, el más brillante del cielo.
The Voyage of Gurdjieff: George Gurdjieff, místico ruso que viajó entre los sufíes a comienzos del siglo XX.



sábado, 10 de marzo de 2012

The Agonist - Lullabies For The Dormant Mind (2009)


The Agonist es una banda canadiense de metalcore y death metal melódico formada en el 2004, liderada por Alissa White-Gluz, que provee a la banda de una voz gutural, capaz de asumir una voz limpia.

Alissa White-Gluz (Colaboradora de PETA)
 Sus letras reflejan una conciencia por el medio ambiente, por los derechos de los animales, dilemas sociales y en especial, la situación mundial actual, con un crítica especial hacia los Estados Unidos y su política exterior.

La banda se forma en el 2004, en Montreal, Canadá, el 14 de agosto de 2007 se edita su primer álbum Once Only Imagined. A partir de este inician una gira por Estados Unidos junto a Sonata Arctica, God Forbid, Overkill, Epica, Visions of Atlantis y Enslaved,producido por Chris Donaldson, guitarrista del grupo de death rock Cryptopsy.


El 28 de agosto de 2007 se estrena el video de la canción "Business Suits And Combat Boots", dirigido por David Brodsky, el cual llega hasta la sexta posición del ranking de videos de MTV2's Headbanger's Ball.

En 2009 se publicó su nuevo álbum Lullabies for the Dormant Mind. El 27 de septiembre de 2009 pisan por primera vez Latinoamerica haciendo su primer show en la Ciudad de México, y también visitaron Colombia, Venezuela, Japón, China y Europa para la promoción de Lullabies for the Dormant Mind. Luego de una gira con los grupos Epica y Scar Symmetry, en diciembre de 2010 anunciarón a través de su sitio en MySpace que estaban produciendo un álbum para ser lanzado en el 2011.

Lullabies for the Dormant Mind es el segundo álbum de estudio de la banda de death metal melódico canadiense, The Agonist.

El álbum continúa con el estilo de su anterior Once Only Imagined.

La canción más curiosa es la versión a capella del tema "Swan Lake" de Pyotr Ilych Tchaikovsky.


TrackList:

    1- "The Tempest (The Siren´s Song; The Banshee´s Cry)" – 4:46
    2- "And Their Eulogies Sang Me To Sleep" – 3:32
    3- "Thank You, Pain" – 3:44
    4- "Birds Elope with the Sun" – 4:29
    5- "Waiting Out the Winter" – 4:03
    6- "Martyr Art" – 4:31
    7- "Globus Hystericus" – 3:41
    8- "Swan Lake (a capella)" – 2:53
    9- "The Sentient" – 3:39
    10- "When the Bough Breaks" – 4:13
    11- "Chlorpromazine" – 4:07



Lullabies For The Dormant Mind

miércoles, 7 de marzo de 2012

Stratovarius - Elements Part. II (2003)


Después de lanzar Elements, Pt. 1 y tener una gira mundial, en el mes de Abril seria lanzado el cuarto DVD "Live At Tuska" que fue un éxito, luego llegaría Elements, Pt. 2 ese mismo año. Consigo traería buenas y malas críticas. Cada vez más, Stratovarius experimentaba con nuevos sonidos más épicos, e incluso progresivos. En este caso, este álbum tenía un estilo épico, y algo en común con el sonido del clásico doom metal, como se ve claramente en la canción Alpha & Omega. Junto con este álbum saldría un nuevo video de la banda, correspondiente a la canción "I Walk To My Own Song", que entraría en la posición número 9 en Finlandia. Asimismo, la canción anterior, Eagleheart, entraría en la posición número 2, como también hizo el álbum. Stratovarius presentó un show en vivo en Barcelona donde presentó su nuevo trabajo un album en vivo llamado "Elements In Barcelona". Con estos dos álbumes, la banda conseguiría aún más fama de la que ya tenía. De aquí se deduce que adoptan un sonido un poco más comercial, que ayudó a la banda a alcanzar su objetivo.

A fines del 2003 Stratovarius lanza su quinto DVD "Live In Japan". Timo Kotipelto por otra parte participó con Klamydia con su álbum "Seokset". Despues de lanzar el álbum Elements, Pt. 2 oficialmente se lanzo un complilado con versiones en vivo, demos y bonus track, dividido en 2 partes titulado Visions From The Past. A fines del 2003, la relación entre los miembros de Stratovarius era la peor en casi 20 años de la banda. Los problemas psicológicos y de alcoholismo de Timo Tolkki llegaron a un punto culminé cuando despidió a Timo Kotipelto (cantante) y Jörg Michael (baterista) de la banda.


 Este disco experimenta nuevos rumbos en la música de stratovarius teniendo sonidos ambientales. Esto se nota claramente en la canción Alpha & Omega.

Según afirma Timo Tolkki en su comunidad "Hymn to life", el disco Elements Part II se muestra como reacción ante la primera parte, en la que Tolkki sufrió una depresión maníaca que le hizo indispuesto psíquicamente y componer letras ofensivas y confusas junto con Kotipelto. Part II se concibe como una correción en el pensamiento de Stratovarius y en concreto de Timo Tolkki.

Además el grupo hizo una gira internacional visitando países como Brasil, Argentina, Japón, Suecia ect. Terminado la gira se escucharon muchos rumores sobre el rompimiento de la banda en el año 2004 sacando de la banda a Jörg Michael y Timo Kotipelto que serian remplazados por muy poco tiempo por Anders Johansson baterista de Hammerfall y la cantante finlandesa Miss K, pero a finales del 2004 el grupo se volvería a reunir.


TrackList:

"Alpha & Omega"
"I Walk To My Own Song"
"I'm Still Alive"
"Season Of Faith's Perfection"
"Awaken The Gigant"
"Know The Diference"
"Luminous"
"Dreamweaver"
"Liberty"



Elements Part. II