Translate:

Mostrando entradas con la etiqueta 1994. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1994. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de marzo de 2012

Slayer - Divine Intervention (1994)


Divine Intervention es el sexto álbum de estudio de la banda estadounidense de thrash metal Slayer publicado el 3 de octubre de 1994. Es el primer disco que cuenta con Paul Bostaph en la batería después de la marcha de Dave Lombardo. Divine Intervention alcanzó el octavo puesto del Billboard en su primera semana, lo que se convirtió en la posición más alta que había alcanzado un disco de la banda hasta la edición de Christ Illusion en 2006, que llegó al quinto lugar de la misma lista.

Casi toda la música de la obra fue compuesta por el guitarrista Kerry King. Como al batería Paul Bostaph no le gustó demasiado el disco, ya que decía que las guitarras no sonaban lo suficiente, la banda se trasladó a otros estudios de grabación. Mientras estaban grabando las partes de batería del disco, la banda se movió a otros estudios diferentes para trabajar con Tom Petty, quien no tenía ninguna experiencia con grupos de heavy metal, por lo que fue sustituido por Toby Wright. Bostaph diría posteriormente del disco que era uno de los peores que había grabado con Slayer aunque a los fans les gustase el resultado.

Slayer - Lima / Perú (11-Junio-2011)
Algunos de los temas del disco tuvieron cierta polémica. "213" es el número del apartamento donde Jeffrey Dahmer torturó, violó y asesinó a 17 personas, y fue la fuente de inspiración de la canción del mismo título. El título "SS-3" es la matrícula del coche de Reinhard Heydrich, el segundo al mando de la policía nazi, las SS. Fue en este coche donde fue asesinado.

Por su parte, el disco incluía una foto de la muñeca de un fan de la banda, que tenía marcado a cuchillo el logo de Slayer. La parte exterior de la caja del CD de las primera ediciones del disco contenía una especie de cuchilla con la forma de la S de Slayer, por lo que se supuso en su momento que fue con esta arma con la que el fan se marcó las muñecas.


TrackList:

1.«Killing Fields»      
2.«Sex. Murder. Art.»      
3.«Fictional Reality»                  
4.«Dittohead»                  
5.«Divine Intervention»          
6.«Circle of Beliefs»                  
7.«SS-3»      
8.«Serenity in Murder»      
9.«213»      
10.«Mind Control» 



Divine Intervention

viernes, 27 de enero de 2012

Stratovarius - Dreamspace (1994)

Stratovarius es una banda finlandesa de Power metal fundada en 1984 en Helsinki. Su estilo es el Power Metal, Metal Sinfónico, Speed Metal. Inspirados en la música clásica decidieron mezclar la Musica clásica con el Power Metal logrando un estilo Metal neoclásico. Es una de las bandas más influyentes e importante y rapidas de Europa . Le han abierto las puertas a muchas bandas jovenes del Power Metal.

Hasta la fecha han logrado vender 2,5 millones de discos, conseguir 4 discos de oro, grabar 14 discos de estudio, componer más de 120 canciones y realizar más de 1200 shows. "Stratovarius" junto con Helloween, Blind Guardian, Rhapsody of Fire, Gamma Ray y Nightwish son considerados uno de los principales grupos del Power Metal y Metal Sinfónico dentro de este género. Además "Stratovarius" es una de las bandas de Metal Sinfonico más famosa del mundo y empeñadas en establecerse como uno de los nombres más relevantes de la escena metalica, se han convertido por méritos propios, como una de las formaciones más influyentes del momento y ser reconocido como los padres del "Heavy Metal Melódico" Europeo.

Stratovarius - Lima / Perú  (22/04/2011)
 Su fama los ha llevado a grabar su nombre en la historia del estilo melódico dentro del metal. La banda finlandesa ganó reconocimiento internacional gracias a discos como, “Fourth Dimension” (1995), “Episode” (1996), y sus proyecto épicos “Elements, Pt. 1″ (lo que supuso un giro al estilo, madurando sus composiciones hacia formas progresivas) y “Elements, Pt. 2″, entre tantos otros éxitos.

El nombre Stratovarius es un nombre compuesto por dos nombres relacionados con instrumentos musicales: Stradivarius (apellido del conocido luthier italiano, y cuyos violines son apreciados por los músicos) y Stratocaster (modelo de la marca de guitarras Fender, muy usado en el rock actual).

Dreamspace es el tercer álbum de la banda finlandesa de power metal Stratovarius. Este es el último álbum con Timo Tolkki como vocalista y el primero en que Jari Kainulainen toca el bajo. Es uno de los álbumes más oscuros de Stratovarius. Muchas de las letras hablan de las presiones de la vida moderna. El sonido del álbum, más agudo que el de los dos álbumes anteriores, se convirtió en una de las características de la banda en sus siguientes discos.


TrackList:

1- "Chasing Shadows" – 4:36
2- "4th Reich" – 5:52
3- "Eyes of the World" – 6:00
4- "Hold on to Your Dream" – 3:38
5- "Magic Carpet Ride" – 5:00
6- "We Are the Future" – 4:36
7- "Tears of Ice" – 5:41
8- "Dreamspace" – 6:00
9- "Reign of Terror" – 3:33
10- "Thin Ice" – 4:31
11- "Atlantis" – 1:09
12- "Abyss" – 5:06
13- "Shattered" – 3:30
14- "Wings Of Tomorrow" – 5:15



Dreamspace

lunes, 12 de septiembre de 2011

Haggard - Progressive (1994) - Dies Irae Dies Illa (1995)


Adoptando un estilo de Death Metal Progresivo, con el cual se mantiene creando algún material como demos y EP hasta 1994, entre los que están: “Introduction” (1992) un demo en Cinta de dos canciones (Si alguien lo tiene compártalo), luego en el año de 1994 lanzan “Progressive” un EP que consta de 5 temas, entre los que retoman el “Daddy Was Her First Man” del Demo “Introduction”, este EP igualmente se lanzo originalmente en cinta sin embargo más adelante se masterizo y relanzó en formato CD.
Totalmente Death Metal, Progresivo si en parte pero representa la primera etapa del proyecto y como tal es ahora un clásico de la banda.
Banda: Haggard
País: Alemania
Album: Progressive
Año: 1994
Género:Death Metal

Tracklist:
 01 Charity Absurd
02 Mind Mutilation
03 Incapsuled
04 Progressive
05 Daddy Was Her First Man
 Carldoom    Para el siguiente año (1995) siguen produciendo y lanzan el Demo “Once… Upon a December’s Dawn” (Otro material que me ha sido imposible conseguir desde hace mucho tiempo) compuesto de 5 Temas también, todos nuevos y siempre bajo el estilo Death Metal Progresivo.
Hasta acá se marca la época experimental de Haggard en la que exploraron diferentes maneras de hacer y componer música, sin duda alguna toda buena banda en la actualidad ha recorrido esos mismos caminos hasta tener una revelación como sucedió con Haggard.
En 1995 se marca la transición y maduración del proceso musical de Haggarda con el “Die Irae Dies Illa”, un disco totalmente diferente a lo que nos tenía acostumbrado Haggard, ya que aquí salta desde el Death Metal a un Sonido Clásico Orquestal, introduciendose así en el Metal Sinfónico, este disco no se reconoce dentro de su Discografía Oficial, sin embargo es obra suya y el título del disco es un famoso himno latino de cantos al estilo gregoriano que data del siglo XIII.
Este disco sin duda alguna es el que marca la nueva senda a caminar por la banda.

“Die Irae Dies Illa” (“Día de la ira”) es un álbum inédito, el cual no aparece en la discografia oficial de HAGGARD. “Dies Irae” es un famoso himno latino de cantos gregorianos del siglo XIII atribuido al franciscano Tomás de Celano (1200-1260), amigo y biógrafo de San Francisco de Asís. También se han considerado como posibles autores, al:  Papa Gregorio Magno, San Bernardo de Claraval o los monjes dominicos: Umbertus y Frangipani.


Banda: Haggard
País: Alemania
Album: Die Irae Dies Illa
Año: 1995
Género: Música clásica contemporánea (Este disco)
Tema Lirico: History, Astronomy, Astrology


Tracklist:

1.Requim from the Blast 05:00
2.Dying Tegether Together 04:17
3.Ce Mide Ta Okivin 07:02
4.Black Like Lords 05:44
5.Follow the Lords 08:18
6.A Poet's Quest (For a Distant Paradise) 04:32
Total playing time 34:53



Carldoom