Translate:

Mostrando entradas con la etiqueta 2001. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2001. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de febrero de 2012

Kamelot - Karma (2001)


Kamelot es un grupo de origen principalmente estadounidense perteneciente al género progressive/power metal con fusiones de metal sinfónico Una de las bandas estadounidenses de la generación de 1990. Sus giras se han extendido a lo largo de los 5 continentes en los últimos años. A partir de su disco Ghost Opera, su sonido se adentra en el estilo oscuro de The Black Halo.
Karma es el quinto álbum de la banda Kamelot. Fue lanzado el 19 de febrero de 2001; donde se muestra que la apuesta por el power metal es sólida, y canciones como «Forever» o la canción que da título al álbum, «Karma», se convierten en imprescindibles en sus conciertos. Una nueva gira mundial sirve para presentar el álbum.
 
Datos

* "Forever" está basada en "Solveig's Song", escrita por Edward Grieg.
* "Don't You Cry" está dedicada a Thomas Youngblood Sr. quien murió cuando su hijo era muy pequeño.
* "Ne Pleure Pas" es la versión en francés de "Don't You Cry".
* La Trilogía de canciones que cierran el álbum en la edición normal, "Elizabeth" I, II & III, están basadas en la historia de Elizabeth Bathory.
* Hay una larga pausa de varios minutos después "Fall From Grace" al final mismo del álbum. Esto es debido al hecho de que Karma era el quinto álbum de estudio de Kamelot y ellos quisieron que su duración fuera 55:55.

TrackList:

    1- Regalis Apertura – 1:57 (Instrumental)
    2- Forever – 4:07
    3- Wings of Despair – 4:32
    4- The Spell – 4:20
    5- Don't You Cry – 4:18
    6- Karma – 5:12
    7- The Light I Shine on You – 4:15
    8- Temples of Gold – 4:11
    9- Across the Highlands – 3:46
    10- Elizabeth: I - Mirror Mirror – 4:22
    11- Elizabeth: II - Requiem for the Innocent – 3:46
    12- Elizabeth: III - Fall From Grace – 4:15
    ***  Once a Future King - 4:29 ( cancion del CD de la version Japonesa)


Karma

sábado, 28 de enero de 2012

Triarchy of Vasconia - Iluntasunaren Itzulera (2001)

Y ahora un poco de material pagano, este álbum, que resulta ser un split entre tres bandas vascas que aportan tres temas cada una. Pasemos entonces a desgranarlo:

La primera y más atmosférica de las bandas es Adhur, que comienza con una bonita intro Folk para dar paso a la primera canción propiamente dicha. Esta canción sobre aquelarres empieza también de forma Folk para estallar de pronto en un Black Sinfónico muy pomposo con lugar para un interludio Folk. Los teclados son muy bombásticos y hacen pensar en el primer disco de Arcturus, y son acompañados por flautas, violines, una mezzosoprano y una voz rasgada y casi susurrada. La producción no es muy nítida que digamos y esto hace que, junto al tipo de voz rasgada y el acompañamiento Folk, pueda recordar un poco a Empylver. Cierran su aportación en el disco con un tema instrumental con dos voces que reproducen un diálogo en el que el personaje femenino es ni más ni menos que la mitológica Mari.


Después llega otra intro a manos de Aiumeen Basoa, menos fastuosos y más cercanos al Black Melódico de Graveworm tanto por el tipo de música como por la voz rasgada que recuerda a Stefan Fiori. Pero ahí acaban los parecidos, pues incluyen voces limpias y femeninas y unos toques Folk con violines y flautas. Esto lo comprobamos a lo largo de dos temas llenos de teclados y melodías paganas.


El último capítulo de la obra llega a manos de Ilbeltz, el grupo con sus temas demasiado prolongados para mí y un tipo de voz limpia que no me agrada junto a la ocasional rasgada. Pero he de decir en su favor que las secciones Folk son estupendas.

Recomendado si quieres escuchar algo muy sinfónico y atmosférico con momentos Folk vascos y regustillo blacker.

TrackList:

Adhur
1. Sua
2. Akelarreko Batzarra
3. Iluno

Aiumeen Basoa
4. Intro (Sorrera)
5. Aintzinako Guduen Oroimenak
6. Aiumeen Basoa (Arlekina)

Ilbeltz
7. Intro
8. Itsasoaren Nigarra
9. Orreaga (Instrumental)




Gracias por su visita

sábado, 14 de enero de 2012

Ensiferum - Ensiferum (2001)

Ensiferum (del latín ensĭfĕrum (adjetivo neutro) que significa "Portador de la Espada") es un grupo de folk metal, viking metal procedente de Finlandia.

Alrededor del año 1995, Markus Toivonen (Guitarra) tocaba con unos amigos en una banda llamada Black Reflections y se dedicaban a tocar canciones de grupos de thrash metal como Megadeth, Pantera y otros. Markus se dio cuenta de que esa banda no le ofrecía mucha libertad para tocar la música que él quería, algo diferente. A él le encantaba el folk, y se sentía tremendamente atraído por bandas de death metal melódico como Amorphis o Dark Tranquillity. Decidió hablar con su amigo Kimmo Miettinen (batería) y propuso tocar viking metal y éste aceptó. Sauli Savolainen (bajo) también se unió al grupo. Markus eligió el nombre Ensiferum, que significa "portador de espada", o guerrero.

Durante el año 1996 Markus se dedicó a componer las primeras canciones del grupo, Knighthood, Old Man y Frost. Más tarde ese mismo año acogieron en sus filas al guitarrista Jari Mäenpää para ayudar a Markus con las voces. En enero de 1997 Jari hizo el servicio militar y por entonces la banda quedó colgada, aunque el resto de la banda aprovechó para mejorar las letras y practicar las canciones, cosa que mejoró en mucho la calidad del Demo que grabaron a la vuelta de Jari, por finales de ese mismo año. El demo, que incluía sus tres temas, se editó y vendió (300 copias) en el año siguiente. El batería (Kimmo) abandonó el grupo para tocar en Arthemesia, y el antiguo baterista (Oliver Fokin) del desconocido grupo hizo un par de pruebas con Markus y fue contratado por Ensiferum, se podría decir que realizaron un cambio de bateristas. También Sauli abandonó Ensiferum, y fue reemplazado por Jukka-Pekka Miettinen, hermano pequeño del ex-batería, que curiosamente tenía tan solo 14 años cuando empezó a tocar con el grupo.


Para el año 1999 ya estaba lista un segundo Demo, que incluía los temas The Dreamer's Prelude, Little Dreamer, Warrior Quest y White Storm. A medida que iban tocando en pequeños conciertos el grupo fue adquiriendo mayor confianza y habilidad y para finales de Noviembre se decidieron a grabar su tercer y último demo, que incluía cinco temas: Intro, Hero in a Dream, Eternal Wait, Battle Song y una canción Bonus; Guardians of Fate. Con este tercer Demo Ensiferum empezó a tocar en más conciertos y fueron contratados por una discográfica que les ayudó a editar su primer disco con las colaboraciones en el set-line de Henri 'Trollhorn' Sorvali (teclado) y Johanna Vakkuri (Coros) una amiga del grupo.

El álbum debut, de título "Väinämöinen", fue editado y lanzado en el 2001, a la vez que Meiju Enho entraba a formar parte del grupo como teclista. El lanzamiento de "Ensiferum" fue aclamado por fans. Ensiferum es el primer álbum de folk metal finlandés Ensiferum. Fue Lanzado el 7 de enero de 2001 con la discográfica Spinefarm Records.
TrackList:

1- "Intro" (Toivonen/Mäenpää) – 1:50
2- "Hero in a Dream" (Toivonen/Mäenpää) – 3:40
3- "Token of Time" (Mäenpää) – 4:16
4- "Guardians of Fate" (Toivonen/Mäenpää) – 3:34
5- "Old Man (Väinämöinen)" (Toivonen) – 5:33
6- "Little Dreamer (Väinämöinen Part II)" (Toivonen/Fokin) – 5:21
7- "Abandoned" (Toivonen) – 6:50
8- "Windrider" (Toivonen) – 5:41
9- "Treacherous Gods" (Toivonen) – 5:12
10- "Eternal Wait" (Toivonen) – 5:14
11- "Battle Song" (Toivonen) – 3:20
12- "Goblins' Dance" (Toivonen) – 4:29

 + Todas las Canciones fueron Creadas por Mäenpää excepto "Goblins' Dance" por Valtias Mustatuuli.
 + En algunas versiones se escucha "Goblins' Dance" como bonus track.


Descarga:
http://www.mediafire.com/?ogs5k97da3fx1ma

lunes, 19 de diciembre de 2011

Anorexia Nervosa - New Obscurantis Order (2001)

Anorexia Nervosa (Nombre completo Anorexia Nervosa The Nihilistic Orchestra) fue una banda francesa de symphonic black metal. Anorexia Nervosa, además de ser un desorden alimenticio/psicológico, es el nombre de una de las mejores bandas de Black Metal Sinfónico que ha concebido Francia. 
En 1993 La banda  sacó un demo titulado Garden of Delight. A continuación sacaron un recopilatorio en directo de su demo, titulado Never Released Before en 1994. En 1995 sacaron Nihil Negativum, primer álbum de la banda, en el que se muestra un estilo totalmente death metal. Después de Nihil Negativum la carrera de Anorexia Nervosa tomó un nuevo rumbo. Intentaron popularizarse escribiendo sus canciones ahora en inglés y no en Francés. Exile 1997, un disco más orientado hacia el metal industrial con influencias de darkwave, tuvo éxito de ventas. Los siguientes fueron Sodomizing the Archangel 1999 y Drudenhaus 2000, que cambiaron de nuevo el estilo de la banda; esta vez hacia el black metal sinfónico y en 2001, Anorexia Nerviosa apostó con su mayor impulso financiero para crear el álbum New Obscurantis Order. Partes de este disco fueron grabados por la Orquesta Filarmónica de Francia para incluir arreglos musicales de música clásica. A muchos de sus fans les gustó este estilo. Recientemente, Anorexia Nervosa lanzó el álbum Redemption Process nuevo estilo característico de la banda, melodías y arreglos complejos, combinados con teclados y coros.
  TrackList:
1. Mother Anorexia [4:42]
2. Chatiment De La Rose [5:16]
3. Black Death, Nonetheless [5:17]
4. Stabat Mater Dolorosa [7:20]
5. Le Portail De La Verge [5:32]
6. The Altar Of Holocausts [5:22]
7. Hail Tyranny [2:59]
8. Ordo ab Chao - The Scarlet Communion [6:46]
9. Solitude (Candlemass cover) [5:38]
10. Metal Meltdown (Judas Priest cover) [4:11]



Carldoom