Translate:

lunes, 16 de enero de 2012

Dream Theater - A Dramatic Turn of Events (2011)

Dream Theater es una banda estadounidense de metal progresivo nominada a los premios Grammy, formada en 1985 con el nombre de Majesty por Mike Portnoy, John Myung y John Petrucci durante su estadía en el Berklee College of Music de Massachusetts. Poco a poco fueron dejando sus estudios para dedicar más atención a la banda que terminaría llamándose Dream Theater. A pesar de que se sucedieron algunos cambios en la formación inicial, los tres miembros originales permanecieron junto a James LaBrie y Jordan Rudess hasta el 8 de septiembre de 2010, cuando Portnoy abandonó el grupo. En onctubre de ese mismo año, la banda organizó unas audiciones para el reemplazo del puesto de batería. Mike Mangini fue revelado el 29 de abril de 2010 como el nuevo baterista permanente del grupo.

"¡Bajo los cielos peruanos!" (Under Peruvian Skies!, en inglés).
El baterista, con cuenta MikePortnoyDT en Twitter, comparte la imágen.
La banda es muy conocida por la profesionalidad técnica de sus instrumentalistas, que han ganado numerosos premios de revistas especializadas en instrucción musical. John Petrucci ha sido elegido como el tercer guitarrista de la gira G3 en seis ocasiones, más que ningún otro invitado. En 2009 fue también nombrado como el segundo mejor guitarrista de metal por Joel McIver en su libro "The 100 Greatest Metal Guitarists", así como uno de los "10 mejores guitarristas de shred de toda la historia" por la revista GuitarOne. El exbaterista Mike Portnoy ha ganado 23 premios de la revista Modern Drummer y fue la persona más joven (con 37 años) en ser incluida en el Rock Drummer Hall of Fame. Por su parte, su sustituto, Mike Mangini, tiene en su haber 5 récords en el World's Fastest Drummer Extreme Sport Drumming, que lo acreditan como el baterista más rápido del mundo. En una encuesta dirigida por el sitio de música especializado MusicRadar entre agosto y septiembre de 2010, John Myung fue elegido como el mejor bajista de todos los tiempos. La banda fue, asimismo, incluida en el Long Island Music Hall of Fame en 2010.

Dream Theater Lima - Peru (22/03/2010)
El álbum más vendido de la banda es Images and Words, de 1992, que obtuvo un Disco de Oro y alcanzó el número 61 en la cartelera Billboard 200. Tanto su disco de 1994, Awake, como el de 2002, Six Degrees of Inner Turbulence, entraron también en las listas en los puestos 32 y 46 respectivamente, y recibiero críticas mayoritariamente positivas. Por otro lado, Six Degrees of Inner Turbulence hizo que Dream Theater fuese elegida como banda inicial para la sección musical de Entertainment Weekly durante su semana de lanzamiento, a pesar de que la revista suele decantarse por música mainstream. En 2007, Systematic Chaos entró en la lista Billboard estadounidense en el puesto 19.6 Hasta 2008, Dream Theater había vendido más de 2,1 millones de copias en Estados Unidos y, hasta 2011, más de 12 millones en todo el mundo.

El décimoprimer álbum de estudio del grupo, A Dramatic Turn of Events, salió a la venta el 13 de septiembre de 2011. Se posicionó en el octavo lugar de la lista estadounidense de Billboard 200, dos puestos por debajo de su anterior lanzamiento, Black Clouds & Silver Linings, y entró en el primer puesto de la cartelera UK Rock Chart. El álbum es el primer trabajo de la banda con Mike Mangini, debido a la marcha de Mike Portnoy. El 30 de noviembre de 2011 se anunció que "On the Backs of Angels" había sido nominada para el Premio Grammy en la categoría de "Mejor Interpretación de Hard Rock/Metal", la primera canción de Dream Theater en conseguirlo.
TrackList:

01. On The Backs Of Angels
02. Build Me Up, Break Me Down
03. Lost Not Forgotten
04. This Is The Life
05. Bridges In The Sky
06. Outcry
07. Far From Heaven
08. Breaking All Illusions
09. Beneath The Surface


Descarga:

A Dramatic Turn of Events 

domingo, 15 de enero de 2012

Heavy Metal - Compilatorio (Part. I - II - III - IV)

Descargas:

Part. I 
Part. II
Part. III
Part. IV 

Carcass - Wake Up and Smell the... Carcass (1996)

Carcass es una banda de grindcore y death metal, procedente de Liverpool, Inglaterra. Carcass surge como una banda brutal y llena de energía, con líricas sobre enfermedades humanas, con una atmósfera carnicera y llena de un sonido crudo e intenso. Carcass fue innovador, formando parte de la oleada de bandas de agresividad como Napalm Death y Pungent Stench.

Los dos primeros discos hicieron que los fans de la música más extrema se fijaran en ellos: al sonido saturado de ruido, algo hecho con toda premeditación, se unían letras provocativas y viscerales, con títulos tan sugerentes como "Exhume to Consume" o "Vomited Anal Tract". Tras los primeros discos la banda evolucionó hacia un estilo más depurado y técnico. El perfecto equilibrio entre agresividad y técnica lo encontramos en el disco Necroticism: Discanting the Insalubrious, que posiblemente sea su obra más representativa. El disco, dotado de riffs y cambios de ritmo muy elaborados, a los que se unen unos textos de pseudomedicina declamados con una cadencia especial por la voz de Jeff Walker, sumerge al oyente en una atmósfera malsana al mismo tiempo que embriagadora. Uno de los temas que más destaca en todos estos aspectos es "Pedigree Butchery".
A mediados de los '90, después de editar sus trabajos de mayor éxito comercial, la banda ya tenía problemas con su disquera, que junto a diferentes puntos de vista entre los miembros acerca de hacia qué destino musical avanzar acabaron con la disolución del grupo. Bill Steer se fue a hacer rock and roll y blues y los miembros restantes formaron Black Star, inspirados en la canción del mismo nombre del álbum "Swansong", orientados a un metal más melódico influenciado por el hard rock de los 70's. Michael Amott, que dejó la banda antes de la publicación de su último y póstumo disco, se centró en lo que entonces eran proyectos paralelos del guitarrista, Arch Enemy, banda de death metal melódico y Spiritual Beggars, banda muy influida por los grandes grupos de hard rock de los años 1970.

Tras la disolución vio la luz Wake Up And Smell The Carcass, una especie de testamento de la banda en el que junto a temas nuevos se pueden encontrar rarezas y versiones en directo. Jeff Walker toca con "Brujeria" y lanzó un disco como solista con versiones de musica country, en el que colaboraron Bill Steer y Ken Owen. Y actualmente Carcass regresa a tocar en vivo y sale a la venta la re-edición del disco Necroticism: Discanting the Insalubrious y "Heartwork" que incluye un DVD documental.

TrackList:

1. Edge Of Darkness
2. Emotional Flatline
3. Ever Increasing Circles
4. Blood Spattered Banner
5. I Told You So (Corporate Rock Really Does Suck)
6. Buried Dreams (live)
7. No Love Lost (live)
8. Rot 'N' Roll (live)
9. Edge Of Darkness (live)
10. This Is Your Life
11. Rot 'N' Roll
12. Tools Of The Trade
13. Pyosisified (Still Rotten To The Gore)
14. Hepatic Tissue Fermentation II
15. Genital Grinder II
16. Hepatic Tissue Fermentation
17. Exhume To Consume


Cruachan - The Morrigan´s Call (2006)

The Morrigan's Call, del año 2006. A pesar de todo, como se ha mencionado anteriormente, la influencia del black metal se ha ido diluyendo a lo largo de la discografía, incluyendo incluso, una voz limpia femenina, con la incorporación de la vocalista Karen Gilligan.

Mas fuerza y Metal trae Cruachan con “The Morrigan’s Call” el quinto álbum de la banda de Dublín que estables ahora en AFM Records, han incorporado de nuevo a su sonido mas toques Black Metal de los que hicieron gala en un inicio; incluso incluyen una nueva versión de “Cuchulainn” presente en el disco debut (y hasta ahora el mas influenciado por el Black) “Tuatha Na Gael”

El disco esta lleno de contrastes. Las combinaciones de Metal Duro y los ya típicos sonidos totalmente Folk se dan en cada corte. La música puramente Irlandesa varía de entre lo más festivo y alegre a lo puramente oscuro dando mas intensidad a las canciones, mucho se debe también a la incorporación de Growls por parte de Fay, llenos de fuerza contrastando con la hermosa voz de Karen Gilligan.
Sin Embargo estos cambios radicales en la melodías no siempre resultan a mi parecer afortunados, ejemplo de esto es “Shelob” primer corte del Disco donde después de mostrar gran fuerza en la canción de golpe nos llevan a un ambiente festivo puramente Irlandés, perdiendo por completo la identidad de la canción.

“The Brown Bull Of Cooley” se acerca al estilo de su antecesora pero en este caso el Folk y el Metal están mucho mejor llevados, la fuerte presencia de los violines le dan un aire folk melancólico a las excelentes melodías pesadas.

“Coffin Ships” sirve de presentación a “The Great Hunger” pero dicho sea de paso, “Coffin Ships” durante aproximadamente dos minutos nos llena con los sonidos del viento, un viento colmado de tristeza y sentimiento que nos absorbe por completo.

Mientras que el viento y el sonido de la marea disminuyen, ya en “The Great Hunger” los violines y las guitarras acústicas hacen de las suyas. El Metal más duro también esta presente para cerrar con baterías galopantes y riffs cerrados y poderosos.

Siguiendo con los contrastes rompiendo con las melodías mas pesadas “The Old Woman In The Woods” corte pasajero de tipo festivo, que solo nos deja la voz de Karen Gilligan.

“Ungoliant” corte mas interesante, de lo mas oscuro en el disco, Riffs acompañados de doble pedal bien combinados con los instrumentos tradicionales, así como el tema homónimo al disco “The Morrigan’s Call” puramente Folk exaltando su milenario legado Celta.
 “Teir Abhaile Riu, de primera impresión nos muestra una poderosa batería a todo lo que dan los pedales, mientras avanza se convierte en un corte sin gracia que ocupa solo un lugar mas en el disco, lo mismo sucede con “The Very Wild Rover” festivo pero simplón a mas no poder.

En “Wolfe Tone” y “Cuchulainn” hay mucho mas que decir, en “Wolfe Tone” desde el inicio podemos apreciar un tema más profundo y pesado, de inicio las voces limpias y los instrumentos acústicos dominan y van dando paso a un buenos riffs melódicos.

El héroe Gaélico, “Cuchulainn” de nuevo hace el honor con su presencia con este corte que no será desconocido para los seguidores de la banda Celta; ya que estuvo incluida en el ahora legendario “Tuatha Na Gael”, canción complicada, llena de cambios. Diarmuid And Grainne cierra esta épica de la manera correcta.

El Folclore a todo lo que da junto con riffs melódicos que permiten el lucimiento de los demás instrumentos en su mayoría propios del folk. Cruachan se mantiene totalmente en la línea Celta y logra conservar su esencia intacta haciendo un disco mas pesado, lo cual se aprecia bastante, tanto que hasta logran que pasemos por alto uno que otro corte que da la impresión que sobra en el disco.  
Fuente: www.metalicos.com

 TrackList:

1. Shelob
2. The Brown Bull Of Cooley
3. Coffin Ships
4. The Great Hunger
5. The Old Woman In The Woods
6. Ungoliant
7. The Morrigan’s Call
8. Teir Abhaile Riu
9. Wolfe Tone
10. The Very Wild Rover
11. Cuchulainn
12. Diarmuid And Grainne



Carldoom

Accept - Blood of the Nations (2010)

Accept es un grupo alemán de heavy metal, de la ciudad de Solingen, originalmente formado en la década de los 70 por el vocalista Udo Dirkschneider. Jugaron un papel importante en el desarrollo del speed metal en los años 80. Tras su separación en 1997 y una breve resurrección en 2005, la banda se unió en 2009 con el ex vocalista de. Quick, Mark Tornillo, sustituyendo a Udo Dirkschneider.

Accept en Lima 11 mayo 2011 - Barranco Bar

Blood of the Nations es el duodécimo album del grupo aleman de Heavy Metal Accept. Es el primer álbum con el nuevo vocalista Mark Tornillo y tercero con el guitarrista Herman Frank. Ha tenido una buena recepción por parte de los fans.
TrackList:

1- "Beat the Bastards" - 5:24
2- "Teutonic Terror" - 5:13
3- "The Abyss" - 6:53
4- "Blood of the Nations" - 5:37
5- "Shades of Death" - 7:32
6- "Locked and Loaded" - 4:28
7- "Time Machine" (Digipak bonus track) - 5:25
8- "Kill the Pain" - 5:47
9- "Rollin Thunder" - 4:54
10- "Pandemic" - 5:36
11- "New World Comin" - 4:50
12- "No Shelter" - 6:04
13- "Bucket Full of Hate" - 5:12
*** "Land of the Free" (Japan SHM-CD bonus track)



Gracias por su visita

sábado, 14 de enero de 2012

Opera IX - The Call of the Wood (1995)

Opera IX es un grupo italiano de pagan black y gothic metal creado en 1988 por Ossian. En 1990 hacen su primera cinta demo Gothik.

Después de varios cambios en la composición la banda, alcanzó cierta estabilidad con Cadaveria en vocales, Ossian en la guitarra, Vlad al bajo y Flegias en la batería. El temprano "occult metal" de la banda fue cambiado a una mezcla mas atmosférica de gothic, death y Black metal. El segundo demo, que contenía 4 canciones de culto, hizo que la banda fuera conocida en la escena underground; fue entonces cuando Opera IX firmó un contrato para un EP, que fue lanzado en 1993. Las primeras 500 copias fueron vendidas en solo 2 meses. Entretanto, la banda realizaba su primer video "The Triumph of the Death" conteniendo 2 videos; el gran éxito obtenido empujo a la banda a incluirlo en la mercancía, aun cuando fue solo concebido como promoción.
Al finales de 1993, Silent Bard, un músico de tintes clásicos, se unió a la banda. Con su teclado la banda exploro nuevas atmósferas, mas etéreas y severas pertenecientes a "The Call of the Wood" un álbum de larga duración que salió en 1995 bajo el sello Miscarriage Records, conteniendo 5 largas canciones: alrededor de 60 minutos de emociones oscuras que alcanzan las mas ocultas dimensiones de la existencia humana y superhumana, bajo un sello de pura oscuridad y sus primeros pasos al Paganismo. Después de la salida del CD, Opera IX cambio al teclista por Triskent, quien celebra las antiguas tradiciones de la religion pagana a través de los teclados y la guitarra.

Junto con la misma discográfica, Opera IX participó en "A Call to Irons" un álbum tributo a Iron Maiden. El Cover seleccionado por la banda fue "The Rime of the Ancient Mariner". Entre otras bandas estaban Vital Remains y Absu.


 TrackList:

 1. "Alone in the Dark" – 18:13
2. "Esteban's Promise" – 6:54
3. "The Call of the Wood" – 11:06
4. "Al Azif" – 8:40
5. "Sepulcro" – 13:40 


Descarga:

Fferyllt - Dance of Druid (2009)

Fferyllt es una banda de Celtic/Folk metal procediente de la ciudad rusa de Krasnodar. La banda compone un folk metal con instrumentos étnicos de la Europa occidental. Sus letras se centran en el paganismo, el Ásatrú y los Druidas.

 El 9 de febrero de 2009 salió a la luz su álbum debut: Dance Of Druids. Varios artistas colaboraron en la grabación: Vladimir Cherepovskiy (Arkona), Simon Muller (Folkearth, Excelsis, Sunuthar), Diana Timoschenko (Oneyros), Sonja Tavormina (Suada), Pablo Allen (Skiltron). El disco contiene 2 bonus covers: Lai Lai Hei (Ensiferum) e Inis Mona (Eluveitie).
TrackList:

1. A Celtic Tale<<<02:10
2. Night of the Woodgod<<<05:26
3. Following Skadi<<<04:20
4. Dance of Druids<<<05:09
5. Autumn's Gold<<<05:57
6. Warriors of Ireland<<<06:41
7. Jule<<<03:32
8. Winds of Trondheimsfjorden<<<04:06
9. Gjallarhorn<<<05:21
10. Lai Lai Hei (Ensiferum cover)<<<07:30
11. Inis Mona (Eluveitie cover)<<<04:43


Descarga:
http://www.mediafire.com/?xg64ee99o8x3zfa

Ensiferum - Iron (2004)

Tras el éxito del primer disco, en el 2004 decidieron grabar "Iron" en Copenhague, en los estudios del prestigioso Flemming Rasmussen (Metallica...), aunque con la triste noticia de que el Guitarrista-Solista Jari Mäenpää abandonaba el grupo. No fue fácil reemplazarlo, pero el finlandés Petri Lindroos (ex-Norther) ocupa ahora su lugar.

TrackList:

1. "Ferrum Aeternum"            
2. "Iron"      
3. "Sword Chant"      
4. "Mourning Heart (Interlude)"            
5. "Tale of Revenge"      
6. "Lost in Despair"      
7. "Slayer of Light"      
8. "Into Battle"      
9. "Lai Lai Hei"      
10. "Tears" 


Descarga:
http://www.mediafire.com/?dotz34fi7x8jxro

Evol - Dreamquest (1996)

Evol es una agrupación de black metal de origen italiano, caracterizada por sus mensajes profundamente satánicos y oscuros, así como la simplicidad extrema de su música.

Historia

Al principio de 1993, Giordano Bruno (el Príncipe de Agonía) formó una banda de black metal y el la llamó EVOL queriendo formarlo con el Principio Negro de la Existencia, en una visión dualista del Todo. Pronto él fue afiliado por Samael von Martin (el Señor de Pena) y Suspiria (la Princesa de Enfermedad). Su originalidad estaba inmediatamente clara, mezclando la música juntos black metal con canciones de teclado evocadoras y partes vocales femeninas.

 En la base de sus creaciones había siempre un pensamiento profundo, reflejando sus Almas Nobles. La búsqueda de la verdad, y el crítico concreto contra la edad presente preocuparon sus trabajos desde el muy principio. En el primer período, ellos se dedicaron al estudio de oscuridad, y en particular en una de sus formas, conocidas como el satanismo. Pero pronto, sus horizontes comenzaron a crecer, cuando ellos realizaron que la respuesta a una pregunta universal tuvo que ser encontrada en un contexto universal. Además, la decadencia de la edad presente, gobernada según las leyes de ignorancia e hipocresía, comenzado para afectar también el ambiente satánico y entonces ellos decidieron dirigirse a su vista a una esfera más alta de la existencia, donde los valores reales de, autenticidad y virtud estaban todavía vivos.

Imaginación, fantasía, arte, éstos eran los medios, ellos quisieron usar a fin de expresar las visiones que sus esencias contemplativas tenían, buscando la verdad.
TrackList:

1- Dreamquest
2- Sad Doom of a Dark Soul
3- Sona Nyl
4- Flying with the Night Gaunts
5- Celephaiss
6- The Ancient King of Ice
7- Sarkomand
8- Darkmere The Heart of Darkness
9- Ulthar
10- Dark Stairs of R'Lyeh
11- Cathuria
12- The Black Crystal of Astar
13- ...Verso la cita del tramonto


Descarga:
http://www.mediafire.com/?889nluq9bc5av68

Ensiferum - Ensiferum (2001)

Ensiferum (del latín ensĭfĕrum (adjetivo neutro) que significa "Portador de la Espada") es un grupo de folk metal, viking metal procedente de Finlandia.

Alrededor del año 1995, Markus Toivonen (Guitarra) tocaba con unos amigos en una banda llamada Black Reflections y se dedicaban a tocar canciones de grupos de thrash metal como Megadeth, Pantera y otros. Markus se dio cuenta de que esa banda no le ofrecía mucha libertad para tocar la música que él quería, algo diferente. A él le encantaba el folk, y se sentía tremendamente atraído por bandas de death metal melódico como Amorphis o Dark Tranquillity. Decidió hablar con su amigo Kimmo Miettinen (batería) y propuso tocar viking metal y éste aceptó. Sauli Savolainen (bajo) también se unió al grupo. Markus eligió el nombre Ensiferum, que significa "portador de espada", o guerrero.

Durante el año 1996 Markus se dedicó a componer las primeras canciones del grupo, Knighthood, Old Man y Frost. Más tarde ese mismo año acogieron en sus filas al guitarrista Jari Mäenpää para ayudar a Markus con las voces. En enero de 1997 Jari hizo el servicio militar y por entonces la banda quedó colgada, aunque el resto de la banda aprovechó para mejorar las letras y practicar las canciones, cosa que mejoró en mucho la calidad del Demo que grabaron a la vuelta de Jari, por finales de ese mismo año. El demo, que incluía sus tres temas, se editó y vendió (300 copias) en el año siguiente. El batería (Kimmo) abandonó el grupo para tocar en Arthemesia, y el antiguo baterista (Oliver Fokin) del desconocido grupo hizo un par de pruebas con Markus y fue contratado por Ensiferum, se podría decir que realizaron un cambio de bateristas. También Sauli abandonó Ensiferum, y fue reemplazado por Jukka-Pekka Miettinen, hermano pequeño del ex-batería, que curiosamente tenía tan solo 14 años cuando empezó a tocar con el grupo.


Para el año 1999 ya estaba lista un segundo Demo, que incluía los temas The Dreamer's Prelude, Little Dreamer, Warrior Quest y White Storm. A medida que iban tocando en pequeños conciertos el grupo fue adquiriendo mayor confianza y habilidad y para finales de Noviembre se decidieron a grabar su tercer y último demo, que incluía cinco temas: Intro, Hero in a Dream, Eternal Wait, Battle Song y una canción Bonus; Guardians of Fate. Con este tercer Demo Ensiferum empezó a tocar en más conciertos y fueron contratados por una discográfica que les ayudó a editar su primer disco con las colaboraciones en el set-line de Henri 'Trollhorn' Sorvali (teclado) y Johanna Vakkuri (Coros) una amiga del grupo.

El álbum debut, de título "Väinämöinen", fue editado y lanzado en el 2001, a la vez que Meiju Enho entraba a formar parte del grupo como teclista. El lanzamiento de "Ensiferum" fue aclamado por fans. Ensiferum es el primer álbum de folk metal finlandés Ensiferum. Fue Lanzado el 7 de enero de 2001 con la discográfica Spinefarm Records.
TrackList:

1- "Intro" (Toivonen/Mäenpää) – 1:50
2- "Hero in a Dream" (Toivonen/Mäenpää) – 3:40
3- "Token of Time" (Mäenpää) – 4:16
4- "Guardians of Fate" (Toivonen/Mäenpää) – 3:34
5- "Old Man (Väinämöinen)" (Toivonen) – 5:33
6- "Little Dreamer (Väinämöinen Part II)" (Toivonen/Fokin) – 5:21
7- "Abandoned" (Toivonen) – 6:50
8- "Windrider" (Toivonen) – 5:41
9- "Treacherous Gods" (Toivonen) – 5:12
10- "Eternal Wait" (Toivonen) – 5:14
11- "Battle Song" (Toivonen) – 3:20
12- "Goblins' Dance" (Toivonen) – 4:29

 + Todas las Canciones fueron Creadas por Mäenpää excepto "Goblins' Dance" por Valtias Mustatuuli.
 + En algunas versiones se escucha "Goblins' Dance" como bonus track.


Descarga:
http://www.mediafire.com/?ogs5k97da3fx1ma

Desaster - A Touch Of Medieval Darkness (1996)

Desaster es una banda de black metal y thrash metal formada en Coblenza, Alemania, en 1988.

Influenciados por Black Sabbath, Venom, Destruction, Celtic Frost, Bathory, Slayer y Sarcófago, sus canciones hablan mayormente de odio, guerra y satanismo. Después de dos demos y un split, en 1996 se publica el primer álbum de estudio, denominado A Touch of Medieval Darkness, teniendo gran aceptación por parte de los fans.

El segundo álbum, Hellfire's Dominon, se publicó en septiembre de 1998. Durante su grabación la banda participó en el tributo a Sodom Homage to the Gods. En el verano de 2001 colaboraron en el tributo brasileño a Sabbat.

Algo que caracterizó a la agrupación desde sus inicios han sido los constantes cambios en su formación, pero esto no les ha impedido trabajar en grandes álbumes como Angel Whore o su participación en diversos festivales y giras que incluyeron Europa y Sudamérica. En mayo de 2007 la banda lanzó su quinto album 666 Satan Soldiers Syndicate.
TrackList:

1. Skyline In Flames (Intro) 02:20
2. In A Winter Battle 05:29
3. A Touch Of Medieval Darkness 06:02
4. Fields Of Triumph 05:38
5. Devil's Sword 03:21
6. Into A Magical Night 04:32
7. Crypts Of Dracul 08:51
8. Visions In The Autumn Shades 06:17
9. Porter Of Hellgate 03:57
10. Home For The Brave (Outro) 04:52
Total playing time 51:19



Carldoom

A Tribute To The Beast (Iron Maiden) Vol. I (2002)

TrackList:

01- The Ides Of March / Purgatory [Steel Prophet]
02- Aces High [Children Of Bodom]
03- The Trooper [Rage]
04- Hallowed Be Thy Name [Cradle Of Filth]
05- Running Free [Grave Digger]
06- Prowler [Burden Of Grief]
07- Die With Your Boots On [Sonata Arctica]
08- Children Of The Damned [Therion]
09- Transylvania [Iced Earth]
10- Remember Tomorrow [Opeth]
11- The Number Of The Beast [Sinergy]
12- Stranger In A Strange Land [Disbelief]
13- Flight Of Icarus [Tierra Santa]
14- 22 Acacia Avenue [Dark Tranquillity]
15- Wrathchild [Six Feet Under]
16- Powerslave [Darkane]


Descarga:
http://www.mediafire.com/?c2w1tjl6y5naoj1